Duelo y crecimiento: Ruta de la memoria por quienes perdimos por la COVID-19

En cada persona de la PUCP que nos inspira, hay un propósito que queremos compartir y celebrar.  Cada miembro de nuestra comunidad nos ayuda a crear y llevar conocimiento dentro y fuera de la Universidad.

Día Central - Galería de Fotos

La ruta involucró una serie de “estaciones”, es decir, espacios en cada unidad en los que se realizó una acción conmemorativa, ya sea en una instancia (como sembrar plantas en memoria de quienes nos dejaron por la COVID-19) o recurrentes (como dejar ideas en un panel o mural). Además, hubo acciones “de ruta”; que fueron aquellas que no tuvieron un espacio específico, sino que se movieron de una “estación” de memoria a otra; por ejemplo, volantear poemas con la temática de duelo.

Los días previos a la semana del 22 de septiembre se alojó en distintas partes del campus ánforas con ramas de árbol, hojas de colores, hilos y plumones. El objetivo era que la comunidad PUCP deje frases, cartas, mensajes, fotos, dirigidas al recuerdo de los seres queridos que murieron durante la COVID-19. Los mensajes podían ser depositados al ánfora o amarrados en las ramas.

En el día central todas las actividades de las estaciones se detuvieron a las 2 pm  y se invitó a lxs participantes a que se dirijan hacia el tontódromo, que es la calle principal dentro de la PUCP. No hubo una procesión sino un “alto” convocado por un solo de trompeta con un silencio conmemorativo. El único movimiento estuvo a cargo de personas que desplazaron las urnas y las ramas hacia un lugar en el Jardín Central, en donde se colocaron armónicamente de manera conjunta como un lugar de recuerdo de los seres queridos que perdimos.  Las urnas se mantuvieron ahí por el resto del año, luego fueron re acomodadas cerca al comedor de Arte.

El programa para el día central se publicó en .edu el día 19 de septiembre: Participa en la ruta de la memoria

Mapa de Estaciones

Conoce las principales estaciones de la Ruta memoria

Estaciones presentes en la Ruta de la Memoria

Unidades academicas

Facultad de Arquitectura y Urbanismo- CEFAU y Mesa de Bienestar
Ver más>
Facultad de Artes Escénicas - Docentes y estudiantes
Ver más>
Facultad de Arte y Diseño - Docentes, estudiantes, trabajadores y trabajadoras
Ver más>
Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación - Centro Federado
Ver más>
Maestría en Escritura Creativa y la Maestría en Literatura Hispanoamericana
Ver más>
Facultad de Estudios Generales Ciencias
Ver más>
Facultad de Estudios Generales Letras
Ver más>
Facultad de Psicología - Cepsicol Federado, docentes y Proyecto Vivencias del Duelo
Ver más>

Unidad Administrativa y proyectos especiales

Dirección de Gestión del Talento Humano (DGTH)
Ver más>
Exposición de proyectos Ilumina: 105 años investigando e innovando para el Perú.
Ver más>
Oficina de Apoyo y Promoción Social de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES)
Ver más>
Biblioteca
Ver más>